Budín con frutas y cáscaras, sin desperdicio
Cuando en la frutera veo bananas negras que van quedando mas algún citrico que a veces vienen mas secos o que nadie consume, aprovecho y hago este budín bajo en azucar, con grasas saludables, con la opcion de agregarle fibras usando harina integral. En este caso usé harina blanca, pero lo he hecho con integral y sale prefecto.
Para usar las cascaras de las frutas de manera segura, es importante que sepas quienes son los productores o quienes reparten verduras y frutas agro ecológicas en tu zona. En mi zona uso El Click que, además, llegan a casa.
Para 2 budines
Ingredientes
Bananas viejas, 2 (350g)
Lima, 1 (con cascara y pulpa, sin semillas)
Mandarina, 1 (cascara y pulpa, sin semillas)
Mandarina 1 (sólo la cascara)
Mango, la cáscara de 1/2 unidad
Azúcar mascabo, 1/2 taza en el budín, 1/4 para cubrir
Aceite de oliva, 1/2 taza (te dejo como elegir un buen aceite de oliva acá
Huevos, 4
Suero de yogur (reemplazar por leche si no tenés), 1/2 taza – para hacer el yogur griego y obtener el suero ver acá
Maní crudo, 1/2 taza
Harina de trigo, 650 g
Bicarbonato de sodio, 1/2 cdta
Polvo de hornear, 2 cdtas
Dificultad
Preparación
Usé mi robot de cocina para esta receta. Si no tenés podes usar una licuadora o procesadora.
Procesar la cascara de la mandarina con la lima cortada en cuartos, la mandarina cortada en octavos y las bananas peladas, junto con los huevos. Agregar el azúcar y el aceite de oliva. Volver a procesar hasta que quede una crema.
Retirar de la licuadora/procesadora o robot y colocar la mezcla en un bowl. Agregar el resto de los ingredientes en este orden: harina, bicarbonato, polvo leudante, maní (partido al medio o apenas picado) y suero. Mezclar con movimientos envolventes hasta que la mezcla este sin harina suelta y homogénea. Sólo vas a ver el maní, no grumos de nada. Llevar la mezcla dividida en dos budineras a un horno precalentado de 180ºC por al menos 30 minutos.. Antes de colocar en el horno, espolvorear con azucar extra para que se forme una capa crujiente y le agregue mas dulzura. Si tu fruta era dulce y estás acostumbrado/a a menos azúcar, no hace falta que le agregues toda la cantidad.
Si te gusta cocinar sin desperdicio y queres aprender más, podes pedir mi libro acá o sumarte a la membresía DiColaver plus acá para lograr una alimentación de mejor impacto en tu salud, en tu economía y en el planeta.
Que lo disfrutes!